Reinserción social
¿Y después qué?
Una vez fuera de la cárcel no es fácil encontrar salidas afectivas ni laborales. Muchas personas se encuentran sin hogar, sin familia y sin trabajo. Retomar la cotidianidad representa un gran reto.
Vivimos con ellos acompañándolos en este proceso hacia la autonomía económica y laboral.

Hogares de acogida
Por nuestros hogares pasan 320 personas al año

Víctimas y mediación
325 personas han pasado por el punto de atención y orientación (PAO)

Reinserción laboral
33 personas han conseguido encontrar trabajo
durante su estancia en el Hogar
Hogares de acogida
El proyecto de reinserción social de la Fundación se fundamenta a través de los Hogares de Acogida en España y El Salvador.
Durante el año 2021
- 320 personas atendidas
- 113 plazas
- 30.721 pernoctaciones y comidas
Hogares de acogida
-
Hogar Mercedario de Barcelona
-
Hogar Mercedario de Zaragoza
-
Hogar la Mercè de Sant Feliu de Llobregat
-
Hogar Padre Jofré de Lleida
-
Piso Lires Hombres de Castellón
-
Piso Lires Mujeres de Castellón
-
La Casita Pedro Arrupe de Alicante
-
Hogar Madre de la Merced de El Salvador
-
Hogar de Jóvenes de El Salvador
-
Hogar Cristo Redentor de El Salvador

Volver a empezar
Damos una segunda oportunidad a quien ha aprendido de sus errores y desea empezar una nueva vida

Los Hogares de Acogida están dirigidos a personas que salen en libertad o que se acogen a los permisos penitenciarios y no tienen a dónde ir porque están indocumentados, son inmigrantes y perdieron el contacto con sus familiares.
Reinserción laboral
Aunque alguien haya cometido un error no deja por eso de ser una persona con sus derechos como ciudadano.

Gestiones
Salir de prisión no es fácil, tienes que volver a ponerte en funcionamiento dentro de la sociedad y eso implica volver a hacer papeles del paro, de la Seguridad Social, algunos deben salir y de inmediato renovar su documento de identidad o el carné de conducir, entre otros papeles, y no saben cómo hacerlo ni tienen los recursos. Tenemos abogados, trabajadores y voluntarios que ayudan a gestionar todos estos trámites.

Orientación
El Punto de Atención y Orientación (PAO) es un servicio de orientación que ayuda a completar toda su trayectoria y su itinerario personalizado. Este servicio ayuda a trazar una trayectoria con su vida sociolaboral, psicológica, emocional, de vivienda. El tercer grado en los centros penitenciarios muchas veces lanzan a las personas a la calle para buscar trabajo, y muchas veces no saben ni cómo empezar.

Familia
Los mercedarios aportan un plus diferencial respecto a muchas obras sociales, que es el cariño de una familia. Ellos conviven diariamente con los presos procurando por su bienestar.