Capilla en Centro de Menores: Un Refugio Espiritual que Inspira Esperanza y Transformación

La reapertura de la capilla La Merced en el Centro de Las Garzas refuerza el acompañamiento espiritual como parte del proceso de resocialización de jóvenes en conflicto con la ley

 

[Artículo extraído en su mayor parte de las fuentes: Arquidiócesis de Panamá y Ministerio del Gobierno de Panamá]

 

Con el objetivo de brindar un espacio espiritual que inspire un nuevo comienzo, fue bendecida el jueves 10 de abril de 2025 la capilla La Merced, ubicada en el Centro de Cumplimiento para Jóvenes y Menores Infractores de Las Garzas de Pacora. Esta capilla restaurada se incorpora ahora como un pilar en el proceso de rehabilitación integral, sirviendo como símbolo de esperanza, reconciliación y transformación para los jóvenes privados de libertad.

La ceremonia fue presidida por Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo Metropolitano de Panamá, quien expresó que este templo no es solo una estructura física, sino un recordatorio permanente de que siempre existe un camino de oportunidades. «El pasado puede soltarse, y la fe puede guiarlos hacia un futuro mejor. Este lugar será un refugio donde encontrar consuelo, paz y la fuerza para seguir adelante«, afirmó durante la bendición.

capilla-centro-menores-panama_1
capilla-centro-menores-panama_2
capilla-centro-menores-panama_3

Monseñor Ulloa también resaltó que este espacio permitirá promover valores esenciales como el perdón, la compasión y la fraternidad, fundamentales para la rehabilitación personal y la futura reinserción social. Además, exhortó a los administradores del centro, familiares y voluntarios de la Pastoral Penitenciaria a involucrarse activamente en el proceso. «La fe, la comunidad y el apoyo mutuo son herramientas claves para ayudar a los jóvenes a construir un nuevo destino», destacó.

Por su parte, Fray Francisco Palomares, religioso mercedario y responsable de la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Panamá, explicó que los agentes pastorales que trabajan dentro del sistema penal desarrollan un programa integral de evangelización, formación catequética, y apoyo educativo, cultural y psicológico, todo adaptado a las realidades específicas de los jóvenes en cumplimiento. «La capilla es ahora un espacio sagrado que se integra como instrumento de sanación, reconciliación y construcción de una nueva vida«, aseguró.

capilla-centro-menores-panama_4
capilla-centro-menores-panama_5

La restauración de este espacio fue posible gracias a la donación de la familia Arosemena a través de la Fundación Causa Nuestra. Juan Francisco Borrell, viceministro de Gobierno, reconoció el impacto de este esfuerzo conjunto: «Al devolver la funcionalidad a esta capilla, reafirmamos nuestro compromiso con estos jóvenes que están en el proceso de transformación».

capilla-centro-menores-panama_6

También participó Yalineth Pitty, directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), quien agradeció a todos los actores involucrados en el proyecto. En nombre de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, reiteró el compromiso institucional con una resocialización integral. «Queremos que los jóvenes sepan que no están solos. Hay una comunidad que cree en ellos y les tiende la mano para comenzar una nueva etapa«, afirmó.

capilla-centro-menores-panama_7

La reapertura de la capilla La Merced va más allá de una obra arquitectónica: representa una oportunidad de encuentro con uno mismo, con los demás y con la fe. Un espacio donde cada palabra, cada oración y cada gesto solidario siembran esperanza y preparan el terreno para una nueva vida.

Recent Posts

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search